Mi proceso CAS: segundo semestre
Actividad 1: Recolección de mercados para la fundación segundos de vida
El pasado septiembre 29 realizamos una actividad con la fundación segundos de vida en la cual los integrantes de la fundación dieron una charla en la que explicaban que hacían ellos en la "super casa" como ellos denominan al centro donde queda la fundación y además una chica que hacía parte de la fundación hablo y quiso hacer énfasis en que a pesar de haber perdido su pierna debido a un tumor cancerígeno ella igualmente seguía firme y luchando por sus sueños.
En la realización de la actividad existieron ciertos aspectos positivos como lo son que hubo una gran comunicación entre el equipo de personas que estábamos apoyando la actividad ya que producto de ese buen trabajo en equipo logramos recolectar con la ayuda de los estudiantes de primaria y bachillerato 3 cajas completamente llenas de mercados para que los chicos y chicas en la fundación tengan una fuente de alimentos que les pueda servir para 1 mes, hago énfasis en el trabajo en equipo ya que seguramente si no nos hubiéramos comunicado de forma tan efectiva entre nosotros no habríamos alcanzado a recoger tanta cantidad de comida y el apoyo a la fundación hubiera sido poco significativo. Ahora bien, haciendo alusión a los aspectos a mejorar es posible identificar que personalmente me sentí muy limitado al momento de acercarme a la chica a la que le faltaba una pierna ya que en mi familia el cáncer se ha llevado a tantos familiares que el tener la enfermedad así tan cerca hizo que me llenara de sentimientos nostálgicos y eso no me permitió hablar con la chica de una forma tranquila y por ende me arrepiento pues no logre acercarme para conocer su forma de pensar y sus motivaciones y sueños. Esto me permite reflexionar que para próximas actividades debo hacer lo posible para no dejar que mis sentimientos interfieran en el desarrollo optimo de la actividad, de esta forma no tengo ningún tipo de limitaciones personales al acercarme a hablar con alguna persona ya sea de la fundación o de otro espacio.
Haciendo referencia al impacto que generó la actividad en mi, debo mencionar que esta charla en particular me afectó demasiado y es peculiar porque yo ya había asistido a una charla de la fundación anteriormente, pero, el hecho de haber conversado con la chica y con los ayudantes de la fundación me conmovió mucho el corazón ya que me sentí como una persona completamente desagradecida con mi vida y esto hizo que me prometiera que no voy a permitir que los segundos en mi vida se vuelvan insignificantes y que voy a hacer lo posible por vivir una vida que este llena de sentido y propósito como lo hace la chica que visitó el colegio. Así mismo considero que la actividad me impactó de una forma tan grande porque yo fui participe de la recolección de los mercados y me conmovió mucho saber que todo ese trabajo había valido la pena pues esos mercados iban a ayudar por al menos 1 mes en la alimentación de los miembros de la organización y sentía que por medio de esas comidas nos hacíamos presentes cada uno de los miembros de este grupo mandándoles a los niñas y niños un mensaje de aliento y esperanza.
Resultados de aprendizajes CAS:
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: en esta actividad queda claro la importancia y beneficios que trae el trabajo en conjunto pues debido a la buena planificación y organización la recogida de mercado fue exitosa y se recogió una gran cantidad.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: por medio del mensaje de solidaridad que se quiso transmitir en la charla es posible entender que su importancia global recae en que vivimos en un mundo cada vez más individualista y desinteresado por la situación de otros, el hecho de buscar fomentar el valor de la solidaridad hace que este grupo de estudiantes cambie su mentalidad y esto hace que el cambio se replique en pequeños actos y situaciones hasta que logra llegar a una escala nacional y de ahí a un ámbito internacional o global.
Actividad 2: Navidad Compartida
Fecha: Noviembre 24/2018


Coevaluación con el asesor
En esta actividad fue posible compartir un día completo entregando regalos a poblaciones de niños de colegios de bajos recursos y a. abuelos de un hogar geriátrico.
- Planeación:

La navidad es una celebración que es vista mayoritariamente como esa festividad en la que se reciben regalos materiales y se comparte únicamente con los familiares, esta era la concepción que tenía antes de desarrollar esta actividad pues nunca había replanteado un nuevo significado de la navidad, ahora que el pasado Noviembre 24 pude compartir un día en donde pude regalar felicidad y amor a otro me sentí muy contento pues el significado de este día cambió por completo. Haciendo referencia a los puntos buenos de la experiencia debo mencionar que específicamente el impacto que pude realizar a los niños pequeños de los colegios de bajos recursos Fusca y la Caro fue muy grande ya que por medio de juegos y actividades logre tener un contacto muy bueno con ellos, tanto así que cuando ya se debían ir del colegio muchos de los chicos lloraron al saber que no me podían volver a ver, esto fue una muestra de que enserio había realizado un acercamiento muy bueno con ellos y que pude alegrar por un instante sus vidas en donde muchas veces viven situaciones injustas y tristes. Haciendo referencia a los puntos a mejorar puedo mencionar que debido a la gran facilidad que tengo de acercarme e interactuar con poblaciones de niños pequeños me enfoque mucho en jugar y reír con ellos y no compartí en gran medida con otros grupos poblaciones como lo eran los abuelos del hogar geriátrico San Jose, esto me deja como lección que en próximas actividades debo manejar mi tiempo para poder compartir con todas las personas a las que puedo acercarme en la campaña o experiencia.
De igual importancia debo mencionar que la actividad me impactó en gran medida ya que pude compartir un día con personas que estaban ansiosas por ser escuchadas por otro, esto me permitió ver que incluso para muchos chicos el regalo que les entregábamos no era lo más importante sino que lo que era realmente importante eran las actividades en donde muchos pudieron reír y correr, me impacto ver que muchos niños y niñas son realmente felices con tan poco y esto me permitió reflexionar que la alegría de la vida se encuentra en la sencillez y humildad. En cuanto a mis compañeros pude percibir que la actividad los impacto en la medida en que nadie se logro imaginar la actitud de completo agradecimiento que los chicos de los colegios y los abuelitos manifestaron, lo anterior hizo que realmente todo el esfuerzo realizado hubiera valido la pena.
Lecciones aprendidas:
- La humildad es la llave a una vida completamente alegre y ligera, pensamientos que nos obligan a vivir una vida acelerada y superficial hacen que la vida sea completamente pesada y monótona.
- Detrás de un regalo como un juguete o una prenda de vestir esta expresados muchos sentimientos de entrega y servicio hacia el otro, muchos de los regalos entregados para mi significaban un abrazo al alma de la otra persona.
- La navidad debe ser un recordatorio de que los objetos o regalos recibidos no son lo primordial la navidad es el recordatorio de que la vida se debe convertir en ese conjunto de momentos en el que podemos dejar una marca en la vida de otros.
Resultados de aprendizajes CAS:
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Esta actividad me permitió alcanzar este resultado ya que logré entregar lo mejor de mi para hacer que el día de navidad para los niños y abuelos que visitaron el colegio fuera inolvidable, esto me permitió comprometerme para la realización de una muy buena actividad CAS.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones: En la actividad pude ser consciente de que las acciones y decisiones tomadas por mi en cada actividad tenían una gran influencia en las poblaciones que visitaban el colegio y es por eso que debía tomar decisiones éticas pues mi comportamiento era la representación de la imagen del colegio es por esto que adopte características como la amabilidad, humildad y entrega hacia la otra persona.
ENTREVISTA CON EL ASESOR: reunión de retroalimentación con mi asesor.
GIMNASIO EL HONTANAR
Segundo semestre de implementación CAS
Nombre del estudiante: ______Simon Diaz Cabrera__________________________
Nombre del asesor: _____Leonardo Sorazipa_______________________________
De acuerdo a cada uno de los resultados de aprendizaje CAS descritos en la tabla, autoevalúa el cumplimiento que consideras has alcanzado en cada uno de los mismos, calificando de 1 a 4, de acuerdo a los siguientes criterios:
Segunda entrevista con el asesor
Fecha:_30 de Septiembre del 2018____ | ||
Resultado de Aprendizaje CAS
|
Puntuación
|
¿Por qué consideras que ésta es tu puntuación? Relaciónelo con una experiencia CAS concreta
|
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
|
1 2 3 4
|
Considero que este aprendizaje CAS se ha trabajado arduamente ya que en cada una de las actividades efectuadas siempre realizaba un balance identificando los puntos positivos y a mejorar, haber hecho esto me dio la posibilidad de analizar cuales eran mis principales debilidades para que en una próxima experiencia no repitiera la misma falencia, por el contrario con mis puntos fuertes lo que debía asegurar era que en una próxima actividad replicara aquellas características que sabia que habían representado una fortaleza en mi proceso personal, esto lo pude realizar en la actividad de navidad compartida en donde pude analizar que mis fortalezas se encuentran en la forma en la que me acerco a los chicos y mis debilidades son el trabajo en equipo pues es un aspecto que aun me cuesta.
|
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
|
1 2 3 4
|
En efecto he afrontado desafíos y los he logrado superar desarrollando nuevas habilidades, un aspecto a mejorar es que siento que esas habilidades aprendidas deben ser utilizadas en el día a día y no exclusivamente en las experiencias CAS, de esta forma considero que para alcanzar la puntuación máxima en este aprendizaje es necesario que los nuevos conocimientos no solo se vean expresados en los momentos y actividades CAS pero también en mi vida cotidiana, esto lo pude efectuar en el trabajo de recolección de mercados para la fundación segundos de vida en donde pude afrontar un reto como la empatía por los demás y la paciencia aspectos y habilidades que no practico muy a seguido en mi vida personal.
|
Mostrar como iniciar y planificar una experiencia CAS.
|
1 2 3 4
|
En este aspecto he presentado un evidente progreso con respecto a la forma en la que inicie a desarrollar mis actividades pues inicialmente consideraba que la planificación detrás de una actividad CAS no era tan importante, ya luego a medida que avancé en mis experiencias logre entender que la división de las actividades en fases de: investigación, preparación, acción y reflexión es un pilar fundamental en la planeación de las diferentes actividades ya que estas no solo aseguran un orden en el desarrollo de la actividad sino que también dan la certeza de que el mensaje que se quería transmitir no será olvidado sino que por medio de la organización de fases de expectativa, desarrollo y seguimiento este será interiorizado por cada uno de los alumnos.
|
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.
|
1 2 3 4
|
Al haber iniciado con el proceso CAS este aprendizaje me costo un gran trabajo ya que inicialmente no lograba comprender la importancia del servicio y es por esto que muchas veces me cuestionaba en que recaía esa importancia de servir a los demás, ahora puedo afirmar que he logrado entender la importancia tanto del servicio como de las tres áreas de CAS y esto me ha permitido mostrar una actitud comprometida y perseverante en las experiencias cas, lo anterior se vio plasmado con la motivación con la que realice las diferentes actividades en mi linea de acción: Fundación segundos de vida.
|
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
|
1 2 3 4
|
A pesar de que siguen existiendo ciertos problemas a la hora de trabajar en equipo siento que este ha sido un aspecto que he logrado trabajar a lo largo de mi proceso ya que al inicio debido a que en algunas actividades tomaba un rol de liderazgo me costaba escuchar a mis compañeros pero considero que en este momento he mejorado considerablemente en el trabajo en equipo y he logrado identificar sus beneficios.
|
Mostrar Compromiso en cuestiones de importancia global.
|
1 2 3 4
|
Este aspecto ha sido de gran importancia dentro de mi CAS ya que he logrado vincular cuestiones locales con su trascendencia global, esto lo pude efectuar en la actividad titulada dos hermanos: Responsabilidad y respeto allí a pesar de que se puede pensar que el hecho de inculcar a los estudiantes este tipo de atributos recae en una practica local es importante entender que el hecho de enseñar a niños pequeños valores para que respeten los objetos que no les pertenecen tiene una relación internacional con problemas que se presentan en múltiples estados acerca de lideres políticos corruptos, una vez que se entiende el compromiso de estas actividades locales con el ámbito internacional es posible comprender que este tipo de mensajes previenen que casos como la corrupción se sigan presentando con absoluta normalidad.
|
Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.
|
1 2 3 4
|
Frente a esta característica siento que su cumplimiento ha sido favorable ya que por medio de actividades como la charla de la fundación de segundos de vida he reconocido los aspectos éticos que son importantes dentro del colegio para una sana convivencia entre sus estudiantes para la eliminación de prejuicios, esto lo pude evidenciar pues cuando los estudiantes observaron que a una de las personas de la fundación le hacia falta una pierna empezaron a mirarla de una forma distinta, aquí pude dimensionar las influencias sociales en la identidad ética de una persona y la importancia de la ética en relación a las relaciones que son establecidas dentro de un contexto.
|
Conclusiones y acuerdos surgidos en el encuentro
|
Asesor: Realizar los mayores esfuerzos posibles para mejorar aquellos aspectos de aprendizaje en los que la calificación ha sido menor que 4 como lo son: 1) el trabajo en equipo y 2) la implementacion de las habilidades aprendidas no solo en espacios de CAS sino que en mi rutina diaria.
Simón se le invita a continuar manteniendo el compromiso y entrega para con sus actividades CAS.
|
Analiza y evalúa el camino recorrido en el programa CAS, de manera reflexiva da respuesta y socializa con su asesor el siguiente cuestionario.
1. ¿Cómo te has sentido durante el desarrollo del programa CAS?
R) He sentido que ha sido un proceso muy gratificante para mi pues he crecido no solo personalmente sin que también por medio de resultados como el trabajo en equipo he logrado afianzar relaciones con mis compañeros de actividades, ha sido un proceso en el que he dado todo lo que esta en mis manos para impactar la vida de otros.
2. ¿Qué ha sido lo más edificante y beneficioso para ti hasta ahora en CAS?
R) Lo más edificante ha sido que en CAS he logrado ponerme en los zapatos de otros y de esta forma he entendido que hay muchas situaciones difíciles que otros viven y que muchas veces lo que se les puede ofrecer es una escucha o al menos una distracción a sus problemas por medio de juegos o charlas. En cuanto a los aspectos que han resultado beneficiosos es posible identificar que he logrado tener un crecimiento personal así como ayudo a otros a crecer, un crecimiento y ayuda reciproca.
3. ¿Cuál ha sido un aspecto destacado de Creatividad? ¿y de Actividad? ¿y de Servicio?
R) En relación a creatividad he podido realizar afiches de las fases de expectativa de algunas campañas de una forma original que capte y genere curiosidad entre los estudiantes, en cuanto a la actividad he podido desarrollar actividades dinámicas como lo son juegos grupales en donde se trabaja la importancia de colaborar en equipo. Para finalizar en lo que tiene que ver con servicio he podido servir con la fundación segundos de vida ayudándolos a recolectar tapas y mercados para el sustento de la fundación.
4. ¿Cuáles han sido los mayores desafíos para tu labor en CAS, y como los has superado?
R) Los mayores desafíos que se me han presentado es que a veces debido a un sentimiento de inseguridad me limito al acercarme a poblaciones con las que nunca he tenido contacto y esto puede hacer que el mensaje que se quiere enseñar no sea transmitido de la mejor manera, he tratado de solucionar esta situación por medio de la identificación de aspectos positivos y negativos y esto me ha permitido visualizar posibles planes de mejora.
5. ¿De qué formas has disfrutado especialmente de la reflexión y has aprendido de ella?
R) Por medio de la reflexión he logrado inmortalizar los sentimientos que ciertas situaciones generaron en mi corazón y la forma en las que las diferentes actividades me impactaron, de igual forma al poder escribir al respecto de lo ocurrido en las experiencias CAS puedo llegar a un nivel de análisis mucho mas profundo en donde mi nivel de conciencia acerca de las cosas buenas y malas sea mayor.
6. ¿Será bueno continuar o empezar una nueva propuesta CAS?
R) Respecto a mi propuesta CAS considero que es importante mantenerla ya que cada vez veo mas la necesidad de una realización de una campaña para evitar situaciones de matoneo dentro de los espacios estudiantiles, siento que la propuesta CAS se adapta a los requerimientos que pide el IB para las experiencias del programa, es importante comentarle la idea al asesor para discutir los posibles planes para la realización de la propuesta.
RETROALIMENTACIÓN DEL ASESOR:
Semestre de implementación
|
FORTALEZAS DE LAS ACTIVIDADES
|
ASPECTOS POR FORTALECER
|
PREGUNTAS Y/O SUGERENCIAS PARA FORTALECER SUS PRÓXIMAS ACTIVIDADES
|
Segundo Semestre
|
Simón en las actividades con la fundación segundos de vida, demostró un alto grado de empatía y sensibilidad con los niños que luchan contra sus cáncer, muchas de las actividades que no se completaron por el fallecimiento o complicación de los niños, despertaron en él una preocupación por ellos y busco la mejor manera de llegar a ellos con un gesto de amabilidad y esperanza.
Sus actividades siempre son contextualizadas en la población con la que preparan, por ello tienen gran acogida y éxito.
Se evidencia que Simón ha trabajado en el cumplimiento de los resultados de aprendizaje CAS, mediante la ejecución de las actividades y sus respectivas reflexiones
|
Es importante que trabaje en el potenciar actitudes en sus compañeros de persistencia y compromiso a las actividades, pes es importante trabajar en el demostrar iniciativa y liderazgo en las actividades de la línea de acción. .
Se recomienda prestar más atención en los aciertos y los aprendizajes de las actividades y descubrir en ello una motivación, sin prescindir de los aspectos adversos de las actividades, no se frustre por lo que no logro o por lo que no salió literal como lo esperaba.
|
¿Cómo dar valor agregado a la labor planeada?
¿Disfruto realmente el trabajo que hago?
|